
Los viñedos que trabajamos se encuentran dentro de la D.O. Toro, que son nuestros viñedos en Valladolid más extensos, repartidos, principalmente, en dos grandes zonas diferenciadas de San Román de Hornija y Morales de Toro.
Casi el 100% de la plantación de los viñedos Algil son de Pie Franco, un tipo de viñedo no injertado dando así la máxima calidad a la uva y haciendo que nuestro vino sea diferente, exclusivo y reconocible al sabor y al tacto.
Cepas plantadas en vaso y con bajas densidades de plantación. Con una pluviometría anual muy baja, las viñas se ven sometidas a un estrés hídrico controlado que obliga a las plantas a dar lo mejor de sí mismas, ahí radica uno de los secretos de Toro.
Un viñedo superviviente, obligado a crecer en circunstancias extremas, forzado a desarrollarse en condiciones límite lo cual desarrolla una materia prima de extraordinaria calidad.
Este secano aúna viñas con edades comprendidas entre los 25 años de las más jóvenes y los 110 años de las viñas más viejas.


San Román de Hornija
Situado en la parte más oriental de la D.O. Toro, a unos 700m de altitud, y coronando lo alto del páramo, se encuentran los viñedos de San Román.
Una viña cobijada y circundada por un monte de pinos y encinas en la que los suelos del cuaternario son los grandes protagonistas. Arenas y grandes cantos rodados, únicos en la zona de Toro, se asientan sobre un sustrato pobre en nutrientes que proporciona a nuestras uvas unas características únicas.
La viña se divide en tres parcelas que suman apenas 4 hectáreas de plantación en pie franco. Herencia ancestral de una de las pocas zonas de Europa que esquivó la filoxera del siglo XIX.
En Algil contamos con media hectárea de este regalo de la naturaleza: una viña prefiloxérica de unos 110 años que otorga un carácter distintivo a nuestra materia prima.
La tradicional Tinta de Toro es mayoritaria en las parcelas de Cuesta de la Majada y Los Quemados, aunque también encontramos aquí una de las pocas garnachas de la zona y que se destina íntegramente a una de nuestras propuestas más innovadoras: Algil Garnacha, nuestro monovarietal 100% Garnacha de Toro.

Parcela la Majada

Viñedo de una superficie de 1 Ha de unos 55 años de antigüedad plantada por mi abuelo Pepe. Se encuentra rodeado de monte de encina y pinos y enclavado en el paraje de la majada de ahí su nombre. Suelo de canto rodado y arenas, variedad de uva Tinta de Toro y un poco de garnacha.
Parcela los Quemaos

Viñedo más antiguo de unos 110 años con una superficie de 0,5 Ha (unas 500 cepas), plantado por los antepasados de mi suegro. Está a 3 km de la parcela de la Majada, en una meseta por encima del Pueblo de San Román de hornija. Zona donde los suelos ya no tienen esa cantidad de canto rodado, son arenosos y la peculiaridad es unas arcillas subterráneas que ayudan a mantener la humedad en los secos veranos, la variedad es Tinta de Toro.
"El vino da brillantez a las campiñas, exalta los corazones, enciende las pupilas y enseña a los pies la danza”

– José Ortega y Gasset

Morales de Toro
A una altitud de unos 700 metros y a apenas 6 kilómetros de las viñas de San Román, se localiza el grueso de nuestras parcelas.
15 hectáreas establecidas en la localidad de Morales de Toro que se asientan sobre suelos limosos/arenosos con arcillas subterráneas que trabajan como sustento para los veranos calurosos y secos de la zona.
La mayor parte de nuestros viñedos de Morales de Toro, ubicados en Valladolid, están plantados en pie franco y tienen una edad media que ronda los 50 años, alcanzándose los 70 años en alguna de las parcelas.
Como en San Román, la Tinta de Toro es la variedad predominante, pero aquí nos encontramos otro varietal que cada vez está cobrando más nombre entre los grandes bodegueros de la zona: la malvasía.
Las parcelas de El Manjano y La Hoyada dan nombre a una viña destinada a dibujar la interpretación más pura de nuestros vinos.


Parcela el Manjano

Esta parcela es un conjunto de viñedos de entre 23 y 70 años de antigüedad, la superficie es de 8 Ha, donde se pueden encontrar las variedades de Tinta de Toro y Malvasía. Esta viña es de mis tíos, viticultores por excelencia. Se sitúa a pocos kilómetros del pueblo de Morales de Toro, en un bajo de arenas calizas y limo con arcillas de barro blanco.
Parcela la Hoyada

Pequeña parcela de casi 1Ha de unos 70 años de antigüedad, que se encuentra a camino entre Morales y Toro. También de la propiedad de mis abuelos. Viña 100% de Tinta de Toro con suelos arenosos y arcillas grises procedentes de sedimentación.